03_07_2025

La limpieza criogénicatambién conocido como criopulido, representa una revolución para muchas industrias que necesitan eliminar contaminantes sin recurrir a productos químicos agresivos o métodos abrasivos. Este innovador método utiliza hielo seco para limpiar superficies con suavidad y eficacia, preservando la integridad de los materiales tratados.

DKR introdujo este nuevo servicio, utilizando CO2 biogénico producido por el SIADuna empresa líder en el sector. Esta elección no sólo garantiza la máxima eficacia en la eliminación de contaminantes, sino que también asegura un enfoque sostenible desde el punto de vista medioambiental. El uso de CO2 biogénico reduce el impacto medioambiental, contribuyendo a un proceso de limpieza más ecológico y responsable.

Con esta avanzada tecnología, las industrias pueden mantener altos niveles de limpieza y seguridad al tiempo que mejoran la sostenibilidad de sus operaciones. Por tanto, la criolimpieza resulta ser una solución ideal para quienes buscan eficacia y respeto por el medio ambiente.

¿Qué es la limpieza criogénica?

El criopulido, también conocido como limpieza criogénica o limpieza criogénica con hielo seco, es una tecnología de limpieza avanzada que emplea pequeños pellets de hielo seco (CO2 sólido a -78,5°C) proyectados a velocidad sónica o supersónica sobre la superficie a tratar. Este innovador proceso utiliza la acción mecánica y térmica combinadas para eliminar contaminantes sin abrasión, generando un efecto de desprendimiento de impurezas sin dejar residuos secundarios, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones.

Ventajas de la criopurificación

 

✅ No hay residuos secundarios: El hielo seco sublima inmediatamente al contacto, eliminando la necesidad de limpieza posterior al tratamiento y reduciendo el tiempo y los costes asociados.

✅ Limpieza segura de componentes delicados: esta tecnología es especialmente adecuada para la limpieza de piezas eléctricas, interruptores y sensores, garantizando la seguridad e integridad de los componentes más sensibles.

 Seguridad medioambiental: no utiliza productos químicos nocivos, lo que contribuye a un entorno de trabajo más seguro y reduce el consumo de agua, una ventaja significativa para las empresas preocupadas por la sostenibilidad.

✅ Minimización del tiempo de inactividad: el proceso es extremadamente rápido y no requiere el desmantelamiento de los equipos, lo que permite reanudar las operaciones casi de inmediato y mejorar la eficacia operativa.

✅ Compatible con diferentes sectores: La versatilidad de la criolimpieza hace que pueda utilizarse en diversos sectores, como la industria, la alimentación, la fabricación e incluso el arte urbano, ofreciendo soluciones de limpieza eficaces y no invasivas.

Esta tecnología representa un importante paso adelante en el campo de la limpieza industrial, ofreciendo soluciones que combinan eficacia, seguridad y respeto por el medio ambiente.

Aplicaciones de la criopurificación en sectores industriales

Moldes de inyección de plástico: la solución perfecta para una limpieza eficaz

Las empresas de moldeo por inyección de plásticos se enfrentan constantemente a la el reto de eliminar el material residual de los moldes. Las técnicas tradicionales, como el uso de cuchillas o disolventes químicos, pueden dañar las superficies y reducir la vida útil de los moldes. Con la limpieza criogénica, contaminantes como el aceite, la grasa y los residuos plásticos se eliminan sin abrasión, preservando la integridad del molde y reduciendo el tiempo de inactividad. Este innovador método no sólo prolonga la vida útil de los moldes, sino que también mejora la eficacia de la producción, permitiendo a las empresas mantener altos niveles de calidad y precisión.

Industria alimentaria: acabar con los riesgos de contaminación

En la industria alimentaria, la limpieza y desinfección de los equipos es esencial para garantizar la seguridad de los productos. Las soluciones tradicionales, como la sosa cáustica y el agua, pueden dejar residuos químicos o favorecer la proliferación de bacterias peligrosas como la Listeria monocytogenes. El uso de CO2 biogénico para criolimpieza elimina el riesgo de contaminación bacterianaeliminando eficazmente los residuos orgánicos sin dejar rastros de humedad o productos químicos. Este enfoque respetuoso con el medio ambiente garantiza que las plantas sigan siendo seguras y cumplan la normativa sanitaria, protegiendo la salud de los consumidores y la integridad de la marca.

Microcervecerías: limpieza profunda sin residuos

En las microcervecerías, la limpieza de la planta es esencial para mantener la calidad de la cerveza. El uso de agua y detergentes puede dejar residuos no deseados y generar desechos. La limpieza criogénica permite eliminar la levadura, los residuos de lúpulo y las proteínas sin utilizar agua, evitando riesgos de contaminación y reduciendo el tiempo de inactividad de la planta. Este método no sólo preserva el auténtico sabor de la cerveza, sino que también contribuye a un proceso de producción más sostenible, reduciendo el impacto medioambiental y los costes operativos.

Municipios y empresas de abastecimiento de agua: eliminación de pintadas y contaminantes

Los ayuntamientos y las empresas de suministro de agua pueden beneficiarse de la criolimpieza para eliminar pintadas, incrustaciones y contaminantes de superficies públicas como estatuas, monumentos y muros. Este método es ecológico y eficazevitando el uso de productos químicos nocivos y reduciendo el impacto medioambiental del mantenimiento urbano. La criolimpieza preserva el patrimonio cultural y mejora la estética urbana, ofreciendo una solución de mantenimiento respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales.

Plantas de tostado: limpieza de los tambores de enfriamiento

Los tostadores de café se enfrentan al problema de la acumulación de residuos de carbón en los tambores de enfriamiento del café, que pueden alterar el aroma y la calidad del producto final. La criolimpieza ofrece una solución no abrasiva y respetuosa con el medio ambiente para eliminar completamente estos residuos sin comprometer las superficies del equipo. Este proceso garantiza que el café conserve su rico y auténtico sabor, mejorando la experiencia del consumidor y manteniendo la reputación de la marca.

¿Por qué elegir el servicio DKR?

A diferencia de las grandes empresas, DKR ofrece un servicio flexible y personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Además del suministro de equipos y consumibles, DKR pone a su disposición equipos especializados para realizar tratamientos puntualesIntervenciones puntuales de uno o varios días de duración, ideales para empresas que necesitan una limpieza a fondo sin invertir en una instalación fija.

Este enfoque es especialmente ventajoso para las empresas que desean probar la eficacia de la criolimpieza antes de implantarla a gran escala.

 Un socio estratégico: SIAD y el CO2 biogénico

Nuestra colaboración con SIADfabricante líder de gases industriales y técnicos, nos permite garantizar un enfoque sostenible y de alta calidad. El uso de CO2 biogénico refuerza nuestro compromiso con una limpieza industrial eficaz y respetuosa con el medio ambiente.

 Descubra el futuro de la limpieza industrial

Tanto si su empresa opera en los sectores del plástico, la alimentación, las microcervecerías, la torrefacción o el mantenimiento urbano, póngase en contacto con DKR para descubrir las ventajas de limpieza criogénica. Únase a la revolución de la limpieza industrial con una solución segura, eficaz y respetuosa con el medio ambiente.

Síganos en las redes sociales y manténgase al día de nuestras novedades.

 

 

es_ESSpanish