El 5 de junio celebramos Día Mundial del Medio Ambientecreado por las Naciones Unidas para concienciar a ciudadanos, empresas y gobiernos sobre la urgencia de proteger nuestro planeta. Dos días después, el 7 de junio, celebramos el Día Mundial de la Seguridad Alimentariapromovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO para subrayar la necesidad de garantizar alimentos inocuos y nutritivos en todo el mundo.
En DKR, que hemos participado en la producción y distribución de dispensadores de agua para escuelas, oficinasel Sector Horeca e casas de aguasomos especialmente sensibles a las cuestiones medioambientales. De hecho, creemos en la responsabilidad de ofrecer soluciones sostenibles que reducen el impacto ambiental y promover un uso consciente de un recurso tan preciado como el agua. Por ello, apoyamos activamente las iniciativas encaminadas a proteger el medio ambiente y concienciar sobre el valor del agua como bien primario e indispensable en nuestra vida cotidiana, pero también en la producción de alimentos.
Este doble enfoque nos impulsa a crear productos que combinan funcionalidad, sostenibilidad y tecnologíacontribuir a reducir el uso de botellas de plástico de un solo uso y fomentar una cultura de consumo responsable.
La Día Mundial del Medio Ambiente se creó en 1972, a raíz de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, un momento histórico que marcó un cambio de paradigma en la política medioambiental internacional. Desde entonces, el 5 de junio ha sido la ocasión anual para reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, promover comportamientos sostenibles y fomentar acciones concretas para proteger el planeta.
La protección del medio ambiente ya no es una cuestión opcional: es la base para garantizar la salud y el bienestar de las generaciones futuras.
El tema que caracterizará la Jornada de 2025 es laeliminación de la contaminación por plásticosuna de las amenazas más graves para el medio ambiente mundial. Cada año se producen cientos de millones de toneladas de plástico, y una parte importante acaba en mares, ríos y vertederos, con efectos devastadores para los ecosistemas acuáticos y terrestres.
La República de Corea será el país anfitrión de las iniciativas mundiales debido a su papel de liderazgo en las negociaciones internacionales para un tratado que limite eficazmente la contaminación por plásticos, que se espera pueda adoptarse formalmente a finales de 2025.
La contaminación por plásticos afecta especialmente a los medios acuáticos, contaminando ríos, lagos y océanos. Este fenómeno tiene graves repercusiones en los ecosistemas y las reservas de agua dulce, pero también en la cadena alimentaria humana. Proteja calidad del agua se hace indispensable para proteger tanto la biodiversidad como la salud de las poblaciones.
La seguridad alimentaria es un derecho esencial que garantiza el acceso a alimentos seguros, nutritivos y producidos de forma sostenible. Millones de personas sufren cada año enfermedades transmitidas por los alimentos, por lo que urge promover buenas prácticas en toda la cadena de suministro.
La Día Mundial de la Seguridad Alimentariacelebrada el 7 de junio, insta a reforzar la cooperación mundial entre gobiernos, industrias, productores y consumidores para elevar las normas de seguridad alimentaria y prevenir los riesgos para la salud y la economía.
El agua representa el recurso clave para la producción agrícola y ganaderaEl riego, la ganadería y la transformación de alimentos dependen estrechamente de la disponibilidad y calidad del agua.
Un medio ambiente sano, con ecosistemas equilibrados y sin contaminación, es esencial para mantener suelos fértiles y aguas libres de contaminantes, garantizando así alimentos sanos y nutritivos.
El cambio climático, amplificada por la contaminación y la degradación medioambientalAfectan a los ciclos del agua y los nutrientes, alteran la productividad agrícola y aumentan la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios, especialmente en las regiones más pobres.
Gestionar los recursos hídricos de forma sostenible y preservar el medio ambiente es, por tanto, un prioridad clave alcanzar la seguridad alimentaria a largo plazo.
El agua, aunque esencial para la vida, es un recurso finito cada vez más amenazado por la explotación y la contaminación. Según la ONU, más de dos mil millones de personas en el mundo no tienen acceso regular a agua potable seguras, un problema que también se refleja en las condiciones alimentarias y sanitarias.
El uso sostenible y responsable del agua es, por tanto, un imperativo mundial, con repercusiones directas en el medio ambiente, la economía y la sociedad.
Las celebraciones mundiales de los días 5 y 7 de junio subrayan un mensaje claro: el medio ambiente, el agua y la seguridad alimentaria son dimensiones interconectadas e inseparables para garantizar un futuro sostenible y justo para todos.
Sólo con un compromiso compartido entre instituciones, empresas, asociaciones y ciudadanos podremos garantizar la protección de los recursos naturales, preservar la biodiversidad y asegurar el derecho al agua potable y a la alimentación.
En DKR estamos convencidos de que la adopción de tecnologías punteras para el abastecimiento de agua es una contribución concreta a la protección del medio ambiente y a la mejora de la calidad de vida. Nuestros dispensadores están diseñados para fomentar el consumo de agua potable sin utilizar botellas de plástico, lo que reduce los residuos y el impacto negativo en el medio ambiente.
En contextos como oficinasescuelas o instalaciones Horeca, nuestras soluciones mejoran el acceso a un bien primario fomentando un consumo consciente. En casas de aguaen particular, representan un modelo sostenible garantizar agua limpia a las comunidades y territorios, luchar contra la propagación del plástico de un solo uso y valorizar los recursos locales.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, nuestra empresa está preparada para marcar la diferencia, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles para la distribución y el suministro de agua. Le invitamos a Contacto para averiguar cómo podemos trabajar juntos para hacer realidad su más ecológico y responsablecontribuyendo juntos a la conservación de nuestro planeta y al bienestar de las personas.