En dispensadores de agua en las escuelas representan hoy en día una de las soluciones más eficaces para fomentar la sostenibilidad medioambiental entre las generaciones más jóvenes, como demuestra la llamada reciente RI.CIRCO.LO de la Región de Lombardía, que asignó 10 millones de euros para proyectos de prevención de residuos. Entre las iniciativas subvencionables, estos dispositivos son especialmente relevantes no sólo como solución práctica para reducir los residuos plásticos, sino también como una poderosa herramienta de educación medioambiental. La iniciativa de Lombardía forma parte de un contexto más amplio de transición ecológica que ve a Italia comprometida con la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nosotros de DKR que proporcionemos dispensadores de agua no sólo a las escuelas, sino también a los oficinasSector horeca e casas de agua somos conscientes de laimportancia de las soluciones sostenibles. Nuestra experiencia nos ha permitido desarrollar dispositivos innovadores y tecnológicamente avanzados. Estamos orgullosos de contribuir a la transición ecológica colaborando estrechamente con instituciones y comunidades.
La convocatoria, aprobada por el Decreto nº 12206 de 6 de agosto de 2024, contó con la participación de 87 proyectos de municipios, uniones de municipios, comunidades de montaña, provincias y la Ciudad Metropolitana de Milán.. La entusiasta respuesta de la región demuestra la necesidad de innovar en las prácticas de gestión medioambiental, a partir de los propios lugares de formación. El presupuesto total se dividió en cuatro líneas de actuación: infraestructuras de prevención de residuos, como centros y emporios solidarios (2 millones de euros), centros de reutilización (3 millones de euros), prevención de residuos (1 millón de euros) e implantación de la recogida (4 millones de euros).
El consejero regional de Medio Ambiente y Clima, Giorgio Maione, destacó que Lombardía ya es una referencia mundial en la gestión de residuos, al haber alcanzado el objetivo vertedero cero para los residuos municipales y una recogida selectiva de 75%. Estos excelentes resultados son fruto de una sólida alianza con los municipios y de inversiones específicas como esta licitación. El modelo de Lombardía demuestra que La colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos es esencial para construir un futuro sostenible.
La instalación de dispensadores de agua en las escuelas encaja perfectamente en la línea de financiación dedicada a la prevención de residuos, cumplir múltiples objetivos educativos y medioambientales. Estos dispositivos permiten a los estudiantes llenar sus frascos reutilizableseliminando así la compra diaria de botellas de plástico de un solo uso. La decisión de centrarse en los entornos escolares refleja una estrategia de futuro, teniendo en cuenta que los hábitos adquiridos a una edad temprana tienden a establecerse con el tiempo.
Desde un punto de vista pedagógico, la presencia de estos dispositivos en las escuelas transforma cada momento de hidratación en una oportunidad de aprendizaje práctico sobre cuestiones de sostenibilidad. Los alumnos aprenden a través de la experiencia directa la importancia de reducir el impacto medioambiental de sus acciones cotidianas, desarrollando una cconocimientos ecológicos que les acompañarán durante toda su vida. Muchas escuelas han integrado estos sistemas en proyectos educativos transversales, implicando a distintas asignaturas y creando vías de aprendizaje innovadoras.
La implantación de sistemas de distribución de agua en los edificios escolares aporta importantes beneficios económicos tanto para los hogares como para los gobiernos. Los hogares ahorran en la compra diaria de botellas de agua, mientras que los municipios reducen sus costes de gestión de residuos plásticos y mejoran sus resultados medioambientales.
De hecho, en términos de impacto medioambiental, cada dispensador de agua escolar puede evitar la producción de miles de botellas de plástico al año. Teniendo en cuenta que una escuela media puede albergar a cientos de alumnos, el efecto multiplicador de esta sencilla innovación se hace inmediatamente evidente. Los análisis del ciclo de vida muestran que la reducción de las emisiones de CO2 puede alcanzar varias toneladas al año por aparato individual.
El éxito de la convocatoria de Lombardía demuestra cómo la financiación pública puede catalizar el cambio hacia prácticas más sostenibles. La inversión en dispensadores de agua en las escuelas es un ejemplo de cómo pequeñas acciones pueden generar grandes resultados a escala territorial. El modelo de Lombardía no solo proporciona financiación inicial, sino que también programas de formación y seguimientogarantizar la sostenibilidad a largo plazo de las intervenciones.
La distribución de 10 millones de euros de la convocatoria RI.CIRCO.LO entre las distintas provincias lombardas muestra un compromiso generalizado que implica a diferentes territorios. Bérgamo, Brescia y Sondrio son algunas de las provincias que han recibido importantes fondos, lo que demuestra cómo la sostenibilidad es una prioridad compartida en toda la región y puede actuar como precursora de otras iniciativas similares, contribuyendo a formar ciudadanos más conscientes y activos.
En DKR hemos desarrollado sistemas innovadores especialmente adaptados a los contextos escolares, que distribuir agua de calidad superior y ofrecer funcionalidad inteligente como la posibilidad de personalizar el tipo de agua que se suministra a cada usuario, que ofrece la Línea AWA.
Nuestros distribuidores están diseñados para perfectamente integrado en ese entornocon un diseño atractivo y una interfaz intuitiva que facilita su uso a los alumnos y al personal del centro.
Además, ofrecemos un servicio continuo de seguimiento y evaluación para garantizar que los objetivos de sostenibilidad se alcanzan y se mantienen a lo largo del tiempo, creando un impacto duradero y positivo en la escuela y en las comunidades en general.
Si está interesado en saber cómo podemos ayudarle a hacer más sostenible su escuela, oficina o ámbito de actividad, póngase en contacto con nosotros. le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta personalizada gratuita. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarle a acceder a la financiación disponible y a aplicar la solución que mejor se adapte a sus necesidades específicas.