05_08_2025

Lacceso al agua potable es reconocido mundialmente como un derecho fundamental para el bienestar de la sociedad y una prioridad indispensable en los lugares de trabajo, las escuelas y los espacios públicos. El pasado 28 de abril, con motivo del Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el Trabajoestablecida por la Organización Internacional del Trabajo, se volvió a insistir en la importancia de la prevención y la protección de la salud de cada trabajador. En este escenario, garantizar el acceso al agua potable marca la diferencia: para el respeto de la dignidad humana, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de la vida cotidiana.

DKRempresa especializada en el diseño, suministro e instalación de dispensadores y depósitos de agua para empresas, escuelas, administraciones públicas y colectividades, tanto en Italia como en el extranjero, pone a su disposición la siguiente documentación el fomento del acceso al agua potable en el centro de su misiónNuestro compromiso es hacer que este derecho sea cada vez más concreto y generalizado en todos los contextos. 

Acceso al agua potable: por qué es un derecho fundamental y una prioridad para el bienestar colectivo

Normativa italiana: de la Ley 626 a la Ley de Codificación

La evolución de la normativa italiana siempre ha hecho hincapié en la papel del acceso al agua potable para la salud de los trabajadores. El sitio ley histórica 626/1994ahora fusionado en el Decreto Legislativo 81/2008 (Ley de consolidación de la seguridad en el trabajo)Impone obligaciones específicas a los empresarios. Todo lugar de trabajo debe garantizar unas condiciones higiénicas adecuadas, incluida la disponibilidad continua de agua potable segura, fácilmente accesible y suficientemente distribuida, como se explica en el anexo 4 del Decreto Legislativo 81/08 en el punto 1.13.1.

No se trata de una mera realización formal, sino del reconocimiento explícito de una necesidad esencial que responde a la bienestar psicofísico de los trabajadores y reduce las situaciones de riesgo relacionadas con la deshidratación, la disminución de la atención y la aparición de trastornos físicos.

Responsabilidad y beneficio para empresas y trabajadores

Ayuda el acceso al agua potable no es sólo una obligación legalse traduce en una mayor productividad, menos absentismo y un entorno de trabajo más seguro y confortable. Una hidratación adecuada tiene efectos demostrados sobre la concentración, el rendimiento y la resistencia al estrés. 

Un buen nivel de confort en el agua favorece unas relaciones más serenas entre compañeros y una percepción positiva del lugar de trabajo. DKR acompaña a las empresas y organismos públicos en la transformación de la legislación en acciones eficaces y visibles eligiendo máquinas expendedoras de agua adaptadas a cada necesidad. Gracias a la consultoría y la tecnología de DKR, todas las empresas pueden ahora adoptar soluciones a medida que respondan a las necesidades reales de sus empleados y usuarios, garantizando la innovación y una perspectiva positiva hacia un futuro más ecológico y sostenible.

acceso al agua en el lugar de trabajo

Soluciones concretas: dispensadores y depósitos de agua para cada realidad

Dispensadores de agua para oficinas: tecnología avanzada y personalización

Hoy en día, la presencia de distribuidores públicos de agua modernos y fiables es un signo de civilización organizativa. Los dispensadores DKR, personalizables en función y diseño, llevan el acceso al agua potable directamente a las oficinas y espacios públicos, proporcionando agua microfiltrada, refrigerada y, previa petición, carbonatada o mineralizada.

Soluciones sin contacto y sistemas avanzados de filtrado permiten tanto la seguridad higiénica como el respeto del medio ambiente

Reducir la necesidad de botellas de plástico de un solo uso no sólo es beneficioso para el ecosistema, sino también para el medio ambiente. ahorro económico para la propia empresa.

Dispensadores y depósitos de agua

La instalación de casas de agua distribuido en puntos estratégicos de escuelas, barrios y ciudades permite un acceso democrático, sostenible y participativo al agua potable. Los niños aprenden así las buenas prácticas de reutilización de botellas de agua y de hidratación consciente, mientras que las familias y toda la comunidad se benefician de un servicio que apoya la inclusión y la cohesión social.

Una casa del agua se convierte así en un verdadero punto de encuentro para los ciudadanos, contribuyendo a estrechar los lazos entre residentes y fomentar una cultura compartida de responsabilidad medioambiental. También alientan la perspectiva de reducir cada vez más el consumo de botellas de un solo uso y, en consecuencia, reducir el impacto ambiental de la producción y eliminación de plásticos. 

De este modo, toda la comunidad participa activamente en la construcción de un futuro más sostenible, garantizando un servicio público económico, útil y valioso.

Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental: menos plástico, más futuro

El impacto de las buenas prácticas en el medio ambiente

Cada litro de agua de "autoservicio" dispensado por una casa de aguas o un dispensador interno representa una botella menos que hay que producir, transportar y eliminar. Los municipios y empresas que confían en DKR para garantizar el mejor suministro posible de este recurso vital, adoptan un estilo de vida sostenible y contribuyen al objetivos de la Agenda 2030 de la ONU.

El ahorro en gestión de residuos y costes de abastecimiento se transforma en un beneficio tangible para los presupuestos, mientras que el propio gesto de repostar agua pública se convierte en un ejemplo positivo para todos.

Cultura de prevención y formación generalizada

El valor del acceso al agua potable no termina con la instalación de los sistemas: DKR participa activamente en la promoción de buenas prácticas de hidratación, campañas de sensibilización y actividades de formación en escuelas y empresas. Estas vías de información implican a estudiantes, profesores, trabajadores y ciudadanos, creando una nueva conciencia de la importancia de la hidratación diaria y del impacto de las propias elecciones en el medio ambiente. 

Sólo una población informada puede ser verdadera protagonista de la sostenibilidad, la salud pública y la lucha contra los residuos. La educación se convierte así en una herramienta de crecimiento colectivo, capaz de generar beneficios concretos para el bienestar de la comunidad.

Invertir hoy en agua potable: un derecho para el futuro

En este artículo hemos especificado cómo el acceso al agua potable representa un componente indispensable para la vida cotidiana y para el buen funcionamiento de los lugares de trabajo, las escuelas y los entornos públicos. No se trata sólo de satisfacer una necesidad básica, sino de garantizar unas condiciones sanitarias adecuadas y promover la salud de las personas. 

Hoy en día, la disponibilidad de agua potable, regulada también por normativas específicas en Italia y en el extranjero, forma parte integrante de las estrategias de seguridad, prevención y sostenibilidad adoptadas por empresas, organismos públicos y comunidades.

DKR es pionera en el diseño, suministro e instalación de casas de agua y distribuidores también en el extranjero, trabajando constantemente para ofrecer soluciones prácticas y seguras.

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo garantizar el acceso al agua potable en su realidad, y obtener toda la información que necesita.

 

es_ESSpanish